"LA MARÍA COCHINA TRATADA EN LIBRE COMERCIO"

"LA MARÍA COCHINA TRATADA EN LIBRE COMERCIO"

lunes, 30 de enero de 2012

Matices Teatro

¡Amigos más vale tarde que nunca!
Vengan a presenciar la última jornada del festival que organizamos con tanto esfuerzo. Se presenta la obra "La maría cochina tratada en libre comercio" de la cía Taco Nariz. Egreso de la escuela AIEP. Venga a ver buen teatro al aire libre, haga algo distinto para que mañana no sólo hable de lo que vio en la tele anoche
VA A ESTAR MUY BUENO!
¡ LOS ESPERAMOS !

Espectacular jornada en Entepola 2012

haciendo el cierre de jornada el día

viernes 27 de enero.

“La María cochina, tratada en libre comercio"


La María Cochina es una empleada doméstica que trabaja en Santiago, ella decide partir a Porvenir, su pueblo de origen, tras la llegada del TLC. Allí se encuentra con una ciudad cambiada y “americanizada”, que entre cumbias, cuecas, tonadas y hip-hop; la harán encontrarse con Francisco, el joven rico del pueblo, con el que se iniciara en el camino del amor. Lo que la llevara a conocer la oferta, la demanda y como transar con ellas, teniendo también, que luchar contra quienes le quieren hacer valer la letra chica del contrato.

jueves, 26 de enero de 2012

"Retrato de un espacio en sombras" de Alejandro Jornet


«Tenemos opción de elegir,
pero con una estructura
mental condicionada»

Con Retrato de un espacio en sombras, Alejandro Jornet ganó varios premios de dramaturgia. Aquí, los diálogos y monólogos de tres hermanos y sus parejas ponen de manifiesto las consecuencias de una niñez nefasta. El autor conversó con teína sobre la familia y sobre las experiencias personales de las que se nutren sus obras. Los textos de Alejandro Jornet, y su particular manera de llevarlos a escena, muestran una conexión muy profunda con el imaginario del tiempo que vivimos.

domingo, 22 de enero de 2012

Cia Taconariz Teatro compañia taconariz presenta la obra "retrato de un espacio en sombras" martes 16 a las 19:30. morande 750 información Dpto. Teatro U. de Chile a 70 años del teatro experimental... INTERESCUELA.6 TEATRO. DANZA. PERFORMANCE. MÚSICA. ARTES VISUALES AGOSTO 2011/ + info en festivalinterescuela.blogspot.com “retrato de un espacio en sombras”, de alejandro Jornet es una obra teatral que habla de las relaciones familiares y como habitamos en este espacio. La puesta en escena ocurre en un lugar no convencional: una casa donde los espectadores están invitados a presenciar los fragmentos de la historia de una familia. Así, el público es testigo de situaciones íntimas que se entrelazan por las distintas habitaciones. Cinco hermanos, tres de ellos con sus respectivas familias, mientras los otros dos tienen sus propias preocupaciones, una lejana prima que llega de otro lugar con deseos de intentar habitar ese espacio en sombras, así se forma esta “gran” familia, que en el transito de la obra, va quedando solo en un vago recuerdo direccion: Daniela Aguayo

miércoles, 27 de enero de 2010

Haciendo la apertura de stgo a mil.


ABRIENDO ¡¡¡ stgo a mil con lectura dramatiza " El abanderado" dirigida por Alejandra Garrido. texto adaptado en acontecimiento escolar... la obra se llevo a cabo

a las 12:00 el 3 de enero en la fuente alemana baquedano (donde comienza el forestal) 




miércoles, 9 de diciembre de 2009

http://www.quierosalir.cl/item.php?id=661 (ENLACE AL COSTADO DERECHO DE LA PANTALLA)

"El Médico a Palos"

"El Médico a Palos" Valorizacion Valorizacion Valorizacion Valorizacion Valorizacion

Publicado por andreda el 07 de Diciembre de 2009 en Teatro [0 comentarios]
[Leer más] [Comentar esta publicación] - Compártelo: compartelo en twitter compartelo en facebook
Descripción:
Basada en una antigua trova de comedia-farsa de Moliere, ´”El Médico a Palos”, cuenta la historia de Sganarelle, un leñador de larga barba negra, ingenioso, alegre y bebedor que trabajó seis años para un afamado doctor, donde aprendió algunos rudimentos de medicina y latín. Martina, su mujer, cansada de sus bribonerías y golpes, decide vengarse. Su oportunidad se presenta cuando se encuentra con Valerio y Lucas, sirvientes de Geronte, un poderoso hombre, en busca de un médico que cure a la hija de su amo que ha perdido el habla. Ante esto Martina inventa que Sganarelle es un prestigiado doctor, pero un tanto excéntrico. Les dice que a veces niega su profesión y que sólo vuelve a recordarla tras una buena golpiza.

Tras una trama atragantada con grandes palizas, nuestro “médico” descubre que la paciente no tiene otra cosa que mal de amores: su padre se opone a que se case con su amado.

Teatro San Ginés Bellavista
Duración: 90 min. aprox.
Horarios: jueves a las 20:00 horas


Lugar: Teatro San Ginés Bellavista
Dirección: Mallinkrodt 108, Bellavista, Providencia, Santiago [Ver mapa]
Teléfono: 738 2159 / 732 7947
Sitio web: http://www.teatrosangines.cl
Horario: 20:00
Precio/Rango: $2.500 y 5.000
Tags: Teatro San Ginés Bellavista El Médico a Palos

PANORAMAS AQUI www.terra.cl/panoramas/ (enlace al costado derecho de la pantalla)



La Gran Ópera Flayte y El Médico a Palos en el Teatro San Ginés
Estrenos

LA GRAN ÓPERA FLAYTE Y EL MÉDICO A PALOS EN EL TEATRO SAN GINÉS


La primera es una adaptación libre de ´La Ópera de los tres centavos´, de Bertolt Brecht, mientras que la segunda es una comedia interpretada basada en una antigua trova de comedia-farsa de Moliere.

SANTIAGO, diciembre.- La Corporación Cultural San Ginés presenta para este mes ´La Gran Ópera Flayte´ y ´El Médico a Palos´ con el objetivo de continuar brindando espacio a las artes en especial a jóvenes talentos del teatro.
´La Gran Ópera Flaite´, es una adaptación libre de ´La Ópera de los tres centavos´, de Bertolt Brecht. Los textos de la obra, basados en la dramaturgia de Luis Barrales (Santiagoo. Flayte, HP y Niñas Arana, entre otras.), recurren al testimonio chileno para nutrir y dar identidad a la puesta en escena.
En el elenco figuran Nadia Muñoz, Esteban Crespo, Marialy Herrera, Sergio Muñoz, Yennyferth Vargas, Madeleine Droguett, Daniel Vargas y Josefina Brancoli.
En lo que respecta a ´El Médico a Palos´, de Moliere, bajo la dirección de Francisco Krebs, es una comedia interpretada por Gustavo Garrido, Renato Cornejo, Daniela Moreno, Francisca Tapia, Diana Maureira, Consuelo Ramis, Francesca Baldú, Alejandro Ortiz, Adriana Sandoval, Pamela Nuñez, Jorge Santelices y Tsering Wigolorchew.
Basada en una antigua trova de comedia-farsa de Moliere, ´El Médico a Palos´ cuenta la historia de Sganarelle, un leñador de larga barba negra, ingenioso, alegre y bebedor que trabajó seis años para un afamado doctor, donde aprendió algunos rudimentos de medicina y latín. Martina, su mujer, cansada de sus bribonerías y golpes, decide vengarse.
Su oportunidad se presenta cuando se encuentra con Valerio y Lucas, sirvientes de Geronte, un poderoso hombre, en busca de un médico que cure a la hija de su amo que ha perdido el habla. Ante esto Martina inventa que Sganarelle es un prestigiado doctor, pero un tanto excéntrico. Les dice que a veces niega su profesión y que sólo vuelve a recordarla tras una buena golpiza.

10 y 17 de diciembre


jueves 10 y 17 de diciembre, en sala provicional- teatro San Gines...   $5000 genenal
             $2500 estudiante
 " EL MEDICO A PALOS"  ven a disfrutar de esta entretenida comedia llena de enredos,,, te esperamos...

santiago en movimiento



festival santiago en movimiento realizado en plaza yarur, el dia 5 de diciembre gratis. con el auspicio de la municipalidad de santiago. todo un exito

el medico a palos


"el medico a palos" adaptacion por lacompañia taconariz, dirigida por

Francisco Krebs Brahm